EXTRAÑA REAPARICIÓN DE LA CABEZA SAN FRANCISCO

EXTRAÑA REAPARICIÓN DE LA CABEZA SAN FRANCISCO
La cabeza de bronce de la estatua de San Francisco Javier, que se encontraba en paradero desconocido desde que en 1985 algún bárbaro la arrancara a golpes de su emplazamiento en la cima de la Mesa de los Tres Reyes, ha vuelto a aparecer de forma misteriosa 38 años después.
El lunes 24 de abril, una persona que no se identificó, entregó a un directivo de la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada una caja, en cuyo interior se encontró la desaparecida cabeza del santo.
Identificado su origen, la pieza ha sido entregada a los responsables del Club Deportivo Navarra, entidad que había colocado la estatua en la cumbre del Pirineo navarro en 1955.
La efigie en bronce del santo de Javier, de unos 80 cm de altura, había venido a reemplazar a una anterior mucho mayor – medía más de 2 metros-, construida también por iniciativa del C.D. Navarra en el mismo lugar e inaugurada el 16 de agosto de 1952. Expuesta a todos los vientos por sus grandes dimensiones, una tormenta la derribó en el siguiente invierno. La cabeza del santo fue encontrada meses después por el pastor de Belagoa Fidel Gorria y entregada al Deportivo Navarra, en cuyos locales sigue expuesta.
Ahora, el club de Jarauta deberá decidir si une la reaparecida cabeza de bronce a la antigua de hormigón o toma otra decisión sobre su futura ubicación. Queda sin despejar todavía la intrigante incógnita de quién y porqué la entregó y dónde ha permanecido esta pieza histórica durante casi cuarenta años.
Más noticias
-
EMMOA expondrá su patrimonio en el Museo Mendietxe de Azpeitia
EMMOA – Fundación Museo Vasco de la Montaña ha dado un nuevo paso estratégico en su labor de preservación y difusión de la memoria del alpinism ...
-
EMMOA nuevo miembro de la alianza internacional de museos de montaña IMMA
EMMOA-Euskal Mendi Museoa/Museo Vasco de Montaña sigue haciendo historia. Ha sido nombrado miembro de la Alianza Internacional de Museos de Montaña ...
-
EXPOSICIÓN SOBRE EL HIMALAYA DE LOS EGUSQUIZA
El 23 de enero se inauguró en la sede del Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia de una nueva exposición promovida por EMMOA bajo el título ...
-
LOS ARCHIVOS DE LA EMF A DISPOSICIÓN DE LOS MONTAÑEROS
Los Archivos Históricos de la EMF, cuya gestión está encomendada a EMMOA, fueron estudiados y ordenados a lo largo de muchos años por Jesús de la ...
-
EXPOSICIÓN TXIMIST 1974
EXPOSICIÓN EXPEDICIÓN TXIMIST 1974, 50 AÑOS DESPUÉS La expedición Tximist al Everest en 1974 fue un hito innovador en el montañismo vasco. Fi ...
-
Reconocimiento a la expedición Tximist
El Palacio Europa acogerá un acto de reconocimiento a la expedición Tximist en el 50 aniversario de su gesta en el Everest La cita, organizado po ...
-
ÁNGEL ROSEN: HISTORIA QUE SE VA
Ha fallecido Ángel Rosen, un emblema de la historia del montañismo vasco, de la que ha sido testigo y protagonista en algunos de los momentos más r ...
-
LA UNIVERSIDAD SUBE A LA MONTAÑA
La UPV/EHU, impulsada por la Facultad de Educación y Deporte del Campus de Álava, llegó a un acuerdo con EMMOA (el Museo del Montañismo Vasco) y c ...
-
El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA
La asociación Dar Dar, hace donación y entrega a EMMOA, el piolet que les ha acompañado en el proyecto de los cinco gritos, para que EMMOA lo conse ...
-
EMMOA EN ROMA, EN LA REUNIÓN INTERNACIONAL DE MUSEOS DE MONTAÑA
Una representación de la Fundación EMMOA, ha estado presente en las sesiones de la reunión anual de IMMA (International Mountain Museums Alliance), ...