ÁNGEL ROSEN: HISTORIA QUE SE VA

ÁNGEL ROSEN: HISTORIA QUE SE VA
Ha fallecido Ángel Rosen, un emblema de la historia del montañismo vasco, de la que ha sido testigo y protagonista en algunos de los momentos más relevantes de su evolución, a lo largo de más de tres décadas.
Ángel A. Vallejo Luján (Rosen) había nacido en Biarritz en 1942 y desde muy joven se inició en la práctica del montañismo. Con menos de veinte años, ingresó como miembro fundador del primer Grupo Vasco de Alta Montaña, junto a los que serían componentes de una generación que llevaría a nuestro alpinismo hasta las cimas más prestigiosas del mundo.
Acumuló una gran experiencia con escaladas de gran dificultad técnica en Picos de Europa y Pirineos y en la década de los sesenta se enfrentó a vías míticas en los Alpes, compartiendo cordada con Julio Villar, José Mari Régil, Pedro Udaondo y Ángel Landa, entre otros. Fue seleccionado en 1967 para la primera expedición vasca que viajó a los Andes, experiencia pionera en la que los expedicionarios alcanzaron tres cumbres hasta entonces sin escalar.
El positivo resultado de la excursión andina animó al grupo a plantearse un objetivo en apariencia desmesurado para la experiencia de los vascos: escalar el Everest.
La que se conocería como expedición Tximist, por el patrocinio que ofreció la firma Cegasa, recibió del gobierno de Nepal el permiso de ascenso para la primavera de 1974. Fueron catorce los expedicionarios seleccionados, más dos componentes del equipo de filmación.
Los miembros de la Tximist superaron la cota de 8500 metros, pero no pudieron alcanzar la cumbre. En la cordada de punta, junto a Felipe Uriarte se encontraba Ángel Rosen.
El proyecto de alcanzar el tejado del mundo tendría una segunda oportunidad en 1980. Y en esa oportunidad se consiguió el objetivo cuando Martín Zabaleta llegó a la cima. Pero en el anterior intento, una vez más en cabeza, había estado Ángel Rosen.
Esta doble frustración personal se vería compensada en 2001 cuando su hijo Juan Vallejo consiguió superar la montaña más alta del mundo por la vertiente tibetana y sin utilizar oxígeno.
Más noticias
-
EXPOSICIÓN SOBRE EL HIMALAYA DE LOS EGUSQUIZA
El 23 de enero se inauguró en la sede del Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia de una nueva exposición promovida por EMMOA bajo el título ...
-
LOS ARCHIVOS DE LA EMF A DISPOSICIÓN DE LOS MONTAÑEROS
Los Archivos Históricos de la EMF, cuya gestión está encomendada a EMMOA, fueron estudiados y ordenados a lo largo de muchos años por Jesús de la ...
-
EXPOSICIÓN TXIMIST 1974
EXPOSICIÓN EXPEDICIÓN TXIMIST 1974, 50 AÑOS DESPUÉS La expedición Tximist al Everest en 1974 fue un hito innovador en el montañismo vasco. Fi ...
-
Reconocimiento a la expedición Tximist
El Palacio Europa acogerá un acto de reconocimiento a la expedición Tximist en el 50 aniversario de su gesta en el Everest La cita, organizado po ...
-
LA UNIVERSIDAD SUBE A LA MONTAÑA
La UPV/EHU, impulsada por la Facultad de Educación y Deporte del Campus de Álava, llegó a un acuerdo con EMMOA (el Museo del Montañismo Vasco) y c ...
-
El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA
La asociación Dar Dar, hace donación y entrega a EMMOA, el piolet que les ha acompañado en el proyecto de los cinco gritos, para que EMMOA lo conse ...
-
EMMOA EN ROMA, EN LA REUNIÓN INTERNACIONAL DE MUSEOS DE MONTAÑA
Una representación de la Fundación EMMOA, ha estado presente en las sesiones de la reunión anual de IMMA (International Mountain Museums Alliance), ...
-
EMMOA EN ELGETA EN EL 99 ANIVERSARIO, ENTREGANDO LIBROS
El 18 de mayo, el mismo día en que se cumplían 99 años de la fundación de la Federación Vasca de Alpinismo, EMMOA ha estado presente en la plaza ...
-
EMMOA EN LAS SEGUNDAS JORNADAS MENDIAN GORA DE LA UPV DE GASTEIZ
La fundación EMMOA ha participado como entidad organizadora por segundo año consecutivo en las jornadas “Unibertsitatea MENDIAN GORA”, celebrada ...
-
LA UNIVERSIDAD SUBE A LA MONTAÑA
9,10,11 MAYO 2023 Lugar: Centro de Investigación Micaela Portilla, Salón de Actos Inscripción previa. Entrada gratuita CURSO DE AUTOPROTECCIÓ ...