Únete a la cordada Colabora

x
COLABORA

El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA

El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA Publicado: 22-11-2023
El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA

La asociación Dar Dar, hace donación y entrega a EMMOA, el piolet que les ha acompañado en el proyecto de los cinco gritos, para que EMMOA lo conserve y difunda su conocimiento.
La ocasión de la entrega es el homenaje el 17 de noviembre en Zalla a Pablo Olmos, el fundador de Dar Dar, fallecido este verano.
Este proyecto lo realizan tres asociaciones relacionadas con la lucha contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Las asociaciones son; Dar Dar, DalecandELA y Saca La Lengua a la ELA.
Su objetivo es visibilizar esta enfermedad y recaudar fondos para su investigación.
En el proyecto “Los 5 gritos” buscan llegar a las instituciones responsables de conseguir fondos para la INVESTIGACIÓN. Que el proyecto sea visible para la sociedad es garantía de acción social por la administración. Se caracteriza porque siempre son retos de superación protagonizados por enfermos de ELA.
Los 5 Gritos simbolizan el combatir de manera integral a la enfermedad de la ELA desde que empiezan los primeros síntomas hasta la cura de la misma. Significa gritar desde lo más alto para que se les escuche mejor: š
1º grito: Simboliza la lucha contra el frío. Subida al Monte Vinson en 2018. Documental Dar Dar ELAntartidaš
2º grito: Simboliza el enfado, la rabia, el fuego. Subida al volcán Teide 3810 m desde el nivel del mar. Documental: Grita Echeyde
3º grito: Simboliza la lucha contra el olvido, la pérdida de movilidad. Escalada al pico Urriello el 31 de mayo de 2021, retrasmitida en directo a todo el mundo.
4º grito: Simboliza el apoyo de los amigos, la lucha por la vida. Desafío BrusELAs. En velero y en bici. 11 al 21 de Junio, día Mundial de la ELA. Documental: TANDEM
5º grito: Simboliza la solución, la gran conquista. Se consiguió que una persona enferma de ELA llegase en octubre del 2022 a la mayor altura jamás lograda: el campo base del Everest a 5364 m. Una vez allí reclamó su derecho a vivir. Posteriormente se sscendió al Ama Dablam.


Mil gracias!

FOTOGRAFÍAS RELACIONADAS

Más noticias