EL MUSEO DEL MONTAÑISMO VASCO SERÁ UNA REALIDAD EN TOLOSA

EL MUSEO DEL MONTAÑISMO VASCO SERÁ UNA REALIDAD EN TOLOSA
El proyecto de la fundación EMMOA, perseguido durante más de diez años, de dotar al montañismo vasco de un museo que conserve y difunda su historia será pronto una realidad.
La imagen a esta noticia lo pusieron el miércoles, día 23, en Tolosa la alcaldesa de la villa, Olatz Peón, y los concejales representantes de los partidos que forman el consistorio, Patxi Amantegi (EAJ-PNV), Andu Martinez de Rituerto (EH Bildu) y Joxemari Villanueva (PSOE), con la firma conjunta de un documento por el cual el Ayuntamiento de Tolosa cederá el uso del Chalet de Arkaute, frente al que se celebró el acto, para instalar en su interior y entorno el Museo del Montañismo Vasco que proyecta la Fundación EMMOA. Según el texto del mismo acuerdo, el consistorio asumirá la rehabilitación interior del edificio.
La firma de este acuerdo, que pone en vía de convertir en realidad un anhelo sustentado por el montañismo vasco desde hace casi un siglo, fue también suscrito por el presidente de EMMOA, Txomin Uriarte, y refrendado por los presidentes de la Euskal Mendizale Federazioa, Zigor Egia, y de la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada, Martín Montañés.
Ambas instituciones deportivas, representantes de cerca 50.000 federados, han adquirido el compromiso de apoyar el proyecto haciéndose cargo de los costes de redacción de los proyectos arquitectónico y museístíco. Por su parte, EMMOA se encargará de la gestión del museo, contribuyendo con su patrimonio, recogido durante los últimos años a través de donaciones y que está representado por más de trescientos objetos de valor histórico, cinco mil libros y otras tantas fotografías antiguas y una amplia hemeroteca especializada, además de grabaciones, filmaciones , mapas y documentos.
Según manifestaron los firmantes, el plazo de finalización de los trabajos de adecuación del Chalet de Arkaute a su futura actividad como museo se espera concluyan a mediados de 2024, coincidiendo con las celebraciones de los cien años de la fundación en Elgeta de la Federación Vasco Navarra de Alpinismo en Elgeta.
El recinto escogido se trata de un chalet de estilo neovasco, emplazado en el barrio tolosarra de Larramendi, en una amplia zona peatonal y rodeado de un parque limitado por árboles de gran porte. El edificio, que fue residencia de la familia Ruiz de Arkaute, llevaba en su origen el nombre de “La Esperanza”, denominación que correspondía a la cercana papelera de la que era propietaria la familia. Tiene tres plantas y sótano, ofreciendo una superficie apta para su uso expositivo de 350 m2. En este espacio se emplazará también una pequeña oficina de promoción y educación medio ambiental que será regida por el ayuntamiento.
Más noticias
-
EMMOA expondrá su patrimonio en el Museo Mendietxe de Azpeitia
EMMOA – Fundación Museo Vasco de la Montaña ha dado un nuevo paso estratégico en su labor de preservación y difusión de la memoria del alpinism ...
-
EMMOA nuevo miembro de la alianza internacional de museos de montaña IMMA
EMMOA-Euskal Mendi Museoa/Museo Vasco de Montaña sigue haciendo historia. Ha sido nombrado miembro de la Alianza Internacional de Museos de Montaña ...
-
EXPOSICIÓN SOBRE EL HIMALAYA DE LOS EGUSQUIZA
El 23 de enero se inauguró en la sede del Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia de una nueva exposición promovida por EMMOA bajo el título ...
-
LOS ARCHIVOS DE LA EMF A DISPOSICIÓN DE LOS MONTAÑEROS
Los Archivos Históricos de la EMF, cuya gestión está encomendada a EMMOA, fueron estudiados y ordenados a lo largo de muchos años por Jesús de la ...
-
EXPOSICIÓN TXIMIST 1974
EXPOSICIÓN EXPEDICIÓN TXIMIST 1974, 50 AÑOS DESPUÉS La expedición Tximist al Everest en 1974 fue un hito innovador en el montañismo vasco. Fi ...
-
Reconocimiento a la expedición Tximist
El Palacio Europa acogerá un acto de reconocimiento a la expedición Tximist en el 50 aniversario de su gesta en el Everest La cita, organizado po ...
-
ÁNGEL ROSEN: HISTORIA QUE SE VA
Ha fallecido Ángel Rosen, un emblema de la historia del montañismo vasco, de la que ha sido testigo y protagonista en algunos de los momentos más r ...
-
LA UNIVERSIDAD SUBE A LA MONTAÑA
La UPV/EHU, impulsada por la Facultad de Educación y Deporte del Campus de Álava, llegó a un acuerdo con EMMOA (el Museo del Montañismo Vasco) y c ...
-
El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA
La asociación Dar Dar, hace donación y entrega a EMMOA, el piolet que les ha acompañado en el proyecto de los cinco gritos, para que EMMOA lo conse ...
-
EMMOA EN ROMA, EN LA REUNIÓN INTERNACIONAL DE MUSEOS DE MONTAÑA
Una representación de la Fundación EMMOA, ha estado presente en las sesiones de la reunión anual de IMMA (International Mountain Museums Alliance), ...