MENDIAN GORA en el Parque del Gorbeia

MENDIAN GORA en el Parque del Gorbeia
En el Centro de Interpretación del Parque Natural de Gorbeia, de la Diputación Foral de Álava, se acaba de inaugurar la exposición de paneles de MENDIAN GORA. Durante un par de meses, en la sala principal del Parketxe de Sarria, se puede encontrar la memoria de los momentos emblemáticos del montañismo vasco. Son 22 paneles, con fotos y textos en bilingüe, en los que la Fundación EMMOA ha ido desgranando datos y anécdotas de los más de cien años de vivencias de los montañeros vascos, primero por nuestras cumbres y luego ampliando sus horizontes por macizos de todo el mundo.
Los visitantes podrán así reconocer a los hombres y las mujeres que han sido referentes en el montañismo vasco, rompiendo moldes y, en muchos casos, adelantándose a su tiempo, como los pioneros, de finales del siglo XIX y comienzos del XX. A través de fotografías históricas asistirán a la creación de la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo, y seguirán a los primeros escaladores en su descubrimiento de Pirineos, Picos y Alpes. Los visitantes tendrán oportunidad de acercarse a la histórica expedición Tximist y a la primera llegada al Everest, y también de recorrer el mundo junto a los y las audaces alpinistas que se aventuraron por las montañas más altas del planeta y actualmente siguen haciendo actividades importantes colgados en grandes paredes, esquiando, escalando o corriendo por la montaña.
El público que frecuenta los Parques Naturales y el que entra en el Parketexe para recoger información, es gente amante de la naturaleza, de la vida al aire libre, de la montaña. Durante unos meses podrá disfrutar con la exposición MENDIAN GORA y podrá enseñar a sus hijos quiénes son los que han abierto el camino para que todos podamos ir al monte y revivir una pasión tan introducida en nuestro interior.
Más noticias
-
EMMOA expondrá su patrimonio en el Museo Mendietxe de Azpeitia
EMMOA – Fundación Museo Vasco de la Montaña ha dado un nuevo paso estratégico en su labor de preservación y difusión de la memoria del alpinism ...
-
EMMOA nuevo miembro de la alianza internacional de museos de montaña IMMA
EMMOA-Euskal Mendi Museoa/Museo Vasco de Montaña sigue haciendo historia. Ha sido nombrado miembro de la Alianza Internacional de Museos de Montaña ...
-
EXPOSICIÓN SOBRE EL HIMALAYA DE LOS EGUSQUIZA
El 23 de enero se inauguró en la sede del Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia de una nueva exposición promovida por EMMOA bajo el título ...
-
LOS ARCHIVOS DE LA EMF A DISPOSICIÓN DE LOS MONTAÑEROS
Los Archivos Históricos de la EMF, cuya gestión está encomendada a EMMOA, fueron estudiados y ordenados a lo largo de muchos años por Jesús de la ...
-
EXPOSICIÓN TXIMIST 1974
EXPOSICIÓN EXPEDICIÓN TXIMIST 1974, 50 AÑOS DESPUÉS La expedición Tximist al Everest en 1974 fue un hito innovador en el montañismo vasco. Fi ...
-
Reconocimiento a la expedición Tximist
El Palacio Europa acogerá un acto de reconocimiento a la expedición Tximist en el 50 aniversario de su gesta en el Everest La cita, organizado po ...
-
ÁNGEL ROSEN: HISTORIA QUE SE VA
Ha fallecido Ángel Rosen, un emblema de la historia del montañismo vasco, de la que ha sido testigo y protagonista en algunos de los momentos más r ...
-
LA UNIVERSIDAD SUBE A LA MONTAÑA
La UPV/EHU, impulsada por la Facultad de Educación y Deporte del Campus de Álava, llegó a un acuerdo con EMMOA (el Museo del Montañismo Vasco) y c ...
-
El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA
La asociación Dar Dar, hace donación y entrega a EMMOA, el piolet que les ha acompañado en el proyecto de los cinco gritos, para que EMMOA lo conse ...
-
EMMOA EN ROMA, EN LA REUNIÓN INTERNACIONAL DE MUSEOS DE MONTAÑA
Una representación de la Fundación EMMOA, ha estado presente en las sesiones de la reunión anual de IMMA (International Mountain Museums Alliance), ...