HOMENAJES EN EL CINCUENTENARIO DEL REFUGIO DE BELAGOA

HOMENAJES EN EL CINCUENTENARIO DEL REFUGIO DE BELAGOA
El domingo, día 12 de septiembre, tuvo lugar en el renovado refugio de Belagua un emotivo acto, del que fueron protagonistas varios nombres notables de la historia del montañismo navarro.
La iniciativa se inscribía dentro del programa que la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada ha preparado para conmemorar el cincuentenario de la construcción del refugio que sigue llevando el nombre de quien fue su principal impulsor, Ángel Olorón.
Entre quienes recibieron este homenaje, se encontraba Paqui Bretos, viuda del recordado Ángel, con quien compartió toda su vida. Desde la perspectiva de sus 94 años y como alpinista pionera, conserva en su memoria buena parte de la historia social y montañera de Navarra del pasado siglo. Otra mujer que tuvo también un protagonismo especial fue Pili Ganuza, la primera navarra en ascender a un ocho mil y con una impresionante lista de ascensiones realizadas a lo largo de su vida. Muchas de ellas las ha llevado a cabo junto a su marido, Gregorio Ariz, otra de las referencias imprescindibles al revisar la historia del montañismo de Euskal Herria. Para él fue otra de las menciones de la jornada evocando su decisivo liderazgo en las primeras expediciones navarras al Himalaya. Y si alguien ha contribuído a la difusión del montañismo como montañero y como escritor, éste ha sido Juan Mari Feliú. Miembro de una dinastía de relevantes escaladores, ha escrito miles de artículos y publicado más de cuarenta libros, todos ellos con la montaña como tema principal. La nómina de homenajeados la completaba el nombre del recientemente desaparecido Carlos Klett, autor de la exposición que se exhibe actualmente en el interior del refugio, y Mikel Iraizoz, que recibió el galardón como presidente del Club Deportivo Navarra, promotor, hace ya más de medio siglo, de este renovado refugio.
El acto estuvo presidido por Martín Montañes, presidente del montañismo navarro y contó con la presencia de más de un centenar de montañros que habían realizado la travesía entre Abodi y Belagoa.
Más noticias
-
EMMOA expondrá su patrimonio en el Museo Mendietxe de Azpeitia
EMMOA – Fundación Museo Vasco de la Montaña ha dado un nuevo paso estratégico en su labor de preservación y difusión de la memoria del alpinism ...
-
EMMOA nuevo miembro de la alianza internacional de museos de montaña IMMA
EMMOA-Euskal Mendi Museoa/Museo Vasco de Montaña sigue haciendo historia. Ha sido nombrado miembro de la Alianza Internacional de Museos de Montaña ...
-
EXPOSICIÓN SOBRE EL HIMALAYA DE LOS EGUSQUIZA
El 23 de enero se inauguró en la sede del Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia de una nueva exposición promovida por EMMOA bajo el título ...
-
LOS ARCHIVOS DE LA EMF A DISPOSICIÓN DE LOS MONTAÑEROS
Los Archivos Históricos de la EMF, cuya gestión está encomendada a EMMOA, fueron estudiados y ordenados a lo largo de muchos años por Jesús de la ...
-
EXPOSICIÓN TXIMIST 1974
EXPOSICIÓN EXPEDICIÓN TXIMIST 1974, 50 AÑOS DESPUÉS La expedición Tximist al Everest en 1974 fue un hito innovador en el montañismo vasco. Fi ...
-
Reconocimiento a la expedición Tximist
El Palacio Europa acogerá un acto de reconocimiento a la expedición Tximist en el 50 aniversario de su gesta en el Everest La cita, organizado po ...
-
ÁNGEL ROSEN: HISTORIA QUE SE VA
Ha fallecido Ángel Rosen, un emblema de la historia del montañismo vasco, de la que ha sido testigo y protagonista en algunos de los momentos más r ...
-
LA UNIVERSIDAD SUBE A LA MONTAÑA
La UPV/EHU, impulsada por la Facultad de Educación y Deporte del Campus de Álava, llegó a un acuerdo con EMMOA (el Museo del Montañismo Vasco) y c ...
-
El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA
La asociación Dar Dar, hace donación y entrega a EMMOA, el piolet que les ha acompañado en el proyecto de los cinco gritos, para que EMMOA lo conse ...
-
EMMOA EN ROMA, EN LA REUNIÓN INTERNACIONAL DE MUSEOS DE MONTAÑA
Una representación de la Fundación EMMOA, ha estado presente en las sesiones de la reunión anual de IMMA (International Mountain Museums Alliance), ...