SALCANTAY 78 - Donación Tetxus Barandiarán

SALCANTAY 78 - Donación Tetxus Barandiarán
ENRIQUECIENDO LA COLECCIÓN DE EMMOA
El 3 de abril de 1978, tres de los componentes de la Expedición Vasca al Salcantay: Jesús Mari Rodríguez, Alberto Cabezón y Tetxus Barandiarán, alcanzaron los 6271 m de la cima de este gigante de la cordillera Vilcabamba en Perú. Fue la segunda repetición a la vía eslovena de la cara E.
En este mes de abril, Tetxus, que durante 30 años ha gestionado las oficinas de la GMF (Gipuzkoako Mendizale Federazioa), ha donado a EMMOA unos testimonios entrañables: piezas del material empleado en la expedición y la documentación más importante, tratada con su minuciosidad habitual. Existe una película, un vídeo y una proyección de audiovisuales de la expedición.
Lote de material diverso utilizado
- Caja de madera nº 20 (aparece en una de las fotos del cartel de Ouraline)
- Ikurriña de cumbre
- Estaca de nieve artesanal hecha por Josean Fdez. de Aránguiz
- Casco Galibier
- Martillo piolet Simond
- Piolet metálico Camp G. Devouassoux
- Crampones Charlet-Moser
- Puño bloqueador Petzl
Descendedor 8 Faders
- Estribo de cuatro peldaños
- Juego de 4 empotradores extra grandes acoplables
- Juego de 6 clavijas de hielo variadas
- 3 juegos de 13 clavijas de roca variadas
- 7 mosquetones variados
- Baudrier de pecho Millet
- Pantalones Roggé Y. Seigneur
- Polainas cubrebotas Serval
- Infiernillo de cartucho Campingas (el cartucho no es original)
- Fiambrera cuadrada
- Linterna frontal de petaca Petzl
Más noticias
-
EMMOA expondrá su patrimonio en el Museo Mendietxe de Azpeitia
EMMOA – Fundación Museo Vasco de la Montaña ha dado un nuevo paso estratégico en su labor de preservación y difusión de la memoria del alpinism ...
-
EMMOA nuevo miembro de la alianza internacional de museos de montaña IMMA
EMMOA-Euskal Mendi Museoa/Museo Vasco de Montaña sigue haciendo historia. Ha sido nombrado miembro de la Alianza Internacional de Museos de Montaña ...
-
EXPOSICIÓN SOBRE EL HIMALAYA DE LOS EGUSQUIZA
El 23 de enero se inauguró en la sede del Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia de una nueva exposición promovida por EMMOA bajo el título ...
-
LOS ARCHIVOS DE LA EMF A DISPOSICIÓN DE LOS MONTAÑEROS
Los Archivos Históricos de la EMF, cuya gestión está encomendada a EMMOA, fueron estudiados y ordenados a lo largo de muchos años por Jesús de la ...
-
EXPOSICIÓN TXIMIST 1974
EXPOSICIÓN EXPEDICIÓN TXIMIST 1974, 50 AÑOS DESPUÉS La expedición Tximist al Everest en 1974 fue un hito innovador en el montañismo vasco. Fi ...
-
Reconocimiento a la expedición Tximist
El Palacio Europa acogerá un acto de reconocimiento a la expedición Tximist en el 50 aniversario de su gesta en el Everest La cita, organizado po ...
-
ÁNGEL ROSEN: HISTORIA QUE SE VA
Ha fallecido Ángel Rosen, un emblema de la historia del montañismo vasco, de la que ha sido testigo y protagonista en algunos de los momentos más r ...
-
LA UNIVERSIDAD SUBE A LA MONTAÑA
La UPV/EHU, impulsada por la Facultad de Educación y Deporte del Campus de Álava, llegó a un acuerdo con EMMOA (el Museo del Montañismo Vasco) y c ...
-
El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA
La asociación Dar Dar, hace donación y entrega a EMMOA, el piolet que les ha acompañado en el proyecto de los cinco gritos, para que EMMOA lo conse ...
-
EMMOA EN ROMA, EN LA REUNIÓN INTERNACIONAL DE MUSEOS DE MONTAÑA
Una representación de la Fundación EMMOA, ha estado presente en las sesiones de la reunión anual de IMMA (International Mountain Museums Alliance), ...