PYRENAICA NOS DEDICA SU EDITORIAL

PYRENAICA NOS DEDICA SU EDITORIAL
Editorial de Pyrenaica nº 261 dedicado a EMMOA por Joseba Ugalde Egaña.
LO QUE NO TIENE NOMBRE NO EXISTE
Este dicho recogido en nuestro euskera más ancestral ha resonado profundamente estos últimos días en mi interior, mas si cabe tras la recién celebrada Asamblea General de Elgoibar, a la que luego me referiré. Me he acostumbrado a utilizar esta frase de gran contenido simbólico en otros entornos y en aspectos de mi vida profesional, para tratar de hacer ver el gran sentido que adquiere lo que a veces no reconocemos y, por tanto, no nombramos. A VECES con la ilusa esperanza de que así no será efectivo o bien, como en el caso que nos ocupa, con la "confianza" de que no hacerlo nos resultará positivo o, cuando menos, justificará el esfuerzo que supondría (en caso contrario) reconocer la realidad.
En la Asamblea de Elgoibar, Antxon Iturriza bordó con magnifica expresión la importancia de reconocer y guardar la memoria del montañismo vasco, por muchos motivos. Uno de ellos, el fundamental, porque lo que no se escribe y se recoge deja de existir y, una vez olvidado por una generación, no habrá forma de recuperarlo ni de recordarlo jamás. Así nace con gran voluntad el Proyecto EMMOA / Fundación para la Memoria del Montañismo Vasco, que tiene entre sus varios objetivos el hacer de lo anterior un modelo que repercuta en nuestra memoria como montañeros y como miembros de una comunidad histórica, a la que dotamos de sentido.
"Los promotores de EMMOA asumimos las limitaciones de todo orden con las que iniciamos el proyecto de rescatar del olvido y de la desaparición este patrimonio, porque somos conscientes de la necesidad perentoria de acometer la tarea antes de que sea demasiado tarde. Motivados por nuestra afición y el respeto a nuestra historia, nos presentamos ante la opinión pública con la esperanza de recabar apoyos de instituciones, empresas, federaciones y clubes, así como de los miles de montañeros de este país, para hacer entre todos posible el objetivo de salvaguardar esta parte relevante de la historia de Euskal Herria" (A. Iturriza)
Así la EMF se constituye en patrono y garante de esta iniciativa, en un intento de recuperar el espíritu de lo que ya se apuntaba en Elgeta hace más de 90 años, cuando se constituía la semilla de la actual Euskal Mendi Federakundea. Es cierto, que mucha veces sentimos, y siento yo particularmente, que el carácter casi "virtual" de la misma, debido a razones de calado histórico y reparto territorial, necesita cuando menos iniciativas que sean de alcance común y sirvan de nexo de unión al conjunto del colectivo montañero vasco. Esta sería una de ellas, al igual que dotarnos de un modelo de revista ya consolidado y aceptado por la inmensa mayoría de nuestros federados.
Si, como espero, cambiamos los términos de la ecuación "lo que no tiene nombre no existe", lo que si tiene nombre debería de existir en nuestra memoria y en nuestro futuro, con el apoyo de todos y todas. ¡Bienvenido EMMOA ta mila esker!
Enlace relacionado: http://www.pyrenaica.com/
Más noticias
-
EMMOA expondrá su patrimonio en el Museo Mendietxe de Azpeitia
EMMOA – Fundación Museo Vasco de la Montaña ha dado un nuevo paso estratégico en su labor de preservación y difusión de la memoria del alpinism ...
-
EMMOA nuevo miembro de la alianza internacional de museos de montaña IMMA
EMMOA-Euskal Mendi Museoa/Museo Vasco de Montaña sigue haciendo historia. Ha sido nombrado miembro de la Alianza Internacional de Museos de Montaña ...
-
EXPOSICIÓN SOBRE EL HIMALAYA DE LOS EGUSQUIZA
El 23 de enero se inauguró en la sede del Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia de una nueva exposición promovida por EMMOA bajo el título ...
-
LOS ARCHIVOS DE LA EMF A DISPOSICIÓN DE LOS MONTAÑEROS
Los Archivos Históricos de la EMF, cuya gestión está encomendada a EMMOA, fueron estudiados y ordenados a lo largo de muchos años por Jesús de la ...
-
EXPOSICIÓN TXIMIST 1974
EXPOSICIÓN EXPEDICIÓN TXIMIST 1974, 50 AÑOS DESPUÉS La expedición Tximist al Everest en 1974 fue un hito innovador en el montañismo vasco. Fi ...
-
Reconocimiento a la expedición Tximist
El Palacio Europa acogerá un acto de reconocimiento a la expedición Tximist en el 50 aniversario de su gesta en el Everest La cita, organizado po ...
-
ÁNGEL ROSEN: HISTORIA QUE SE VA
Ha fallecido Ángel Rosen, un emblema de la historia del montañismo vasco, de la que ha sido testigo y protagonista en algunos de los momentos más r ...
-
LA UNIVERSIDAD SUBE A LA MONTAÑA
La UPV/EHU, impulsada por la Facultad de Educación y Deporte del Campus de Álava, llegó a un acuerdo con EMMOA (el Museo del Montañismo Vasco) y c ...
-
El piolet de Pablo Olmos - CINCO GRITOS POR EL ELA
La asociación Dar Dar, hace donación y entrega a EMMOA, el piolet que les ha acompañado en el proyecto de los cinco gritos, para que EMMOA lo conse ...
-
EMMOA EN ROMA, EN LA REUNIÓN INTERNACIONAL DE MUSEOS DE MONTAÑA
Una representación de la Fundación EMMOA, ha estado presente en las sesiones de la reunión anual de IMMA (International Mountain Museums Alliance), ...