Loli Lopez Goñiren Agurra - Aitzindaria eta erreferentea

Loli Lopez Goñiren Agurra - Aitzindaria eta erreferentea
Otsailaren 2an, Loli López Goñi hil zaigu Donostian, Euskal Herriko emakumezkoen mendizaletasunaren aitzindaria. Iragan mendeko 50eko hamarkadaren amaieran, emakumeak ia ausartu ere egiten ez zirenean zailtasun ertaineko gailurretarantz abiatzen, bosgarren mailako bat gainditu zuen lehen emakumea izan zen Loli, eta orduko euskal alpinista gailenen kideko izatera iritsi zen. Pirinioetan eta Alpeetan egindako eskaladekin, erreferente bihurtu zen emakume guztientzat; bizitza osoa mendizaletasunari eskainita, eredugarria ere bai. Haren izena darama, hain zuzen, EMFk emakumezko alpinismo-jarduera onenari ematen dion sariak. EMMOAn ere, gure mendizaletasunaren historiari balioa emateko grinak bultzatuta, Alpeetan egin zituen igoera onenetako batzuk ekarri nahi ditugu gogora, omenaldi gisa. Imanol Goikoetxeak eman zigun haien berri bere garaian, mendian bezala bizitzan ere Loliren bidaide izandakoak.----
PIONERA EN LOS ALPES
El 15 de agosto de 1958, a las tres y media de la madrugada, tras haber escuchado la misa celebrada en el interior mismo refugio, Loli López Goñi e Imanol Goikoetxea se encordaron al pie de la arista de Hörnli para acometer la ascensión del Cervino. Asà unidos, como en la propia vida real, iban a permanecer hasta que, quince horas más tarde, retornasen al punto de partida.
Escalaron, escalaron, entre bloques y muros. “En las últimas cuerdas, las más fatigosas, Loli me sustituye en cabeza, soportando el enfriamiento de las manos al agarrar éstas cubiertas de hielo...â€.
Y, más arriba, la cumbre. Era la primera mujer vasca que alcanzaba la cima de la gran pirámide alpina, al igual que habÃa sido pionera unos dÃas antes en la cima de Mont Blanc.
La sensación de elevación y plenitud en este vértice perfecto serÃa para Loli e Imanol siempre la misma y siempre renovadamente distinta para cada uno de los alpinistas que llegaban hasta él. “Diez y cuarto de la mañana, 4505 metros de altura, en un dÃa en que el mundo era nuestro......â€, escribirÃa Imanol al regreso recordando la magia de aquellos momentos.
(Goikoetxea, I, «Los Alpes de Saboya y el Cervino». Pyrenaica, nº 4 (1958):188-121).
----
Desde entonces habÃan pasado cuatro años y Loli López Goñi e Imanol Goikoetxea han vuelto a los Alpes. Ella luce ya en el pecho el distintivo que le acredita como miembro del GAM vasco navarro. Es la primera dama que ostenta este tÃtulo. La joven donostiarra no es el prototipo de mujer alpinista que sigue la estela de su compañero. Quienes le veÃan escalar sabÃan que tenÃa iniciativa y recursos como para encabezar la cordada en igualdad de condiciones con cualquiera de ellos.
Ella e Imanol Goikoetxea se encuentran en la terraza del Refugio Requin, dominado el caótico desfile de seracs del glaciar du Géant. Ambos escuchan con atención las precisiones que les está haciendo un escalador inglés que el dÃa anterior ha escalado la vÃa Mayer-Dibona al Dent du Requin.
A la madrugada siguiente, unas velas alumbran con indecisión las fiambreras mientras los alpinistas calientan el desayuno. Los hornillos de alcohol van mezclando la ovomaltina con la leche condensada con más lentitud de la que la impaciencia de todos quisiera. Cumplido el trámite de engañar al estómago, cada cordada parte del refugio hacia su propia aventura. Pronto las luces de las linternas frontales se pierden en los vericuetos de los glaciares.
El Dent du Requin es un gigantesco gendarme que se desprende de la cresta de L´Aiguille du Plan, al que Mummery habÃa dado fama con su primera escalada en 1893.
La ruta que Loli e Imanol han escogido es la que Angelo Dibona y Guido Mayer habÃan trazado en la arista nordeste del monolito de Requin en 1913.
Absortos en la pared, el tiempo pasa con rapidez inusitada. No les resta mucho para concluir la vÃa, pero queda poca claridad al dÃa. “Encontramos una pequeña plataforma inclinada; casi ha oscurecido y optamos por quedarnos (...). Pronto sólo permanecerá la luz de nuestra lámpara frontal. A lo lejos, sobre las agujas de Grépon se vislumbran destellos que pertenecen a otra cordada que se ha quedado en la paredâ€.
Cada una de esas lucecitas en medio de las verticales es un nido aislado de incertidumbres y de ilusiones con plazo de caducidad en la mañana siguiente.
“Resulta extraordinariamente bella la noche de los Alpes, más bella todavÃa en este vivac, asegurados por una sólida clavija, junto a un vacÃo de centenares de metros. Es un mundo aparte, casi desconocido, donde estamos refundidos con la montaña y pasamos a formar parte de ellaâ€.
Las horas heladas transcurren lentas. Cuanto más enfrÃa la madrugada, más brillan las estrellas.
A las seis de la mañana se sacuden del destemple de una noche a la intemperie y reanudan la escalada. “Ataca Loli directamente la vÃa, salva algún pequeño desplome y me grita: “¡Cumbre!â€. Les queda todavÃa el inquietante descenso en rápel por una chimenea vertical de roca y hielo de más de 150 metros. Pero ahora es el momento de soltar amarras a las tensiones y disfrutar de instantes de levitación en el aire fino de la altura. “Unos metros más bajos que la cima tomamos el sol recostados sobre unas rocas; es un rinconcito agradable. Allà pasaremos un buen rato contemplando la magnÃfica belleza de los Alpes, este mundo de nieve y roca, donde las estrellas brillan al mediodÃa, según lo han definido los guÃas de Chamonix...â€
---(Goikoetxea, I. «El Diente de Requin, vÃa Mayer-Dibona». Rimaya, (1963): 32-38)
Argazkia: Loli López Goñi Aiguille de Midiren azpian 1958an (I Goikoetxea)
BERRI GEHIAGO
-
EMMOA, PERUKO GAILURRETAN
Pou anaiek, Micher Quito perutarrarekin batera, bide berri bat zabaldu dute Peruko Cordillera Blanca mendikatean; zehazki, 5.450 m dituen Urus Mendeba ...
-
EMMOAK ELGETAREKIN PARTEKATUKO DU BERE LIBURUTEGIA
EMMOA Fundazioak (Euskal Mendizaletasunaren Museoa) hitzarmen bat sinatu du Elgetako Udalarekin, bertako liburutegian Fundazioaren funtsekin hornituta ...
-
MENDIAN GORA erakusketa, Gorbeiako parketxean
MENDIAN GORA erakusketa Gorbeiako Parke Naturaleko Interpretazio Zentroan inauguratu berri da. Hori horrela, Euskal mendizaletasunaren une enblematiko ...
-
MENDIAN GORA LEGAZPIN
EMMOAk sortutako «Mendian Gora» erakusketa Legazpin izan zen, euskal mendizaletasunaren historia laburbiltzen duten hogeita bi panelekin. Burdino ...
-
AGUR JUAN IGNACIO LORENTERI
Juan Ignacio Lorente, euskal mendizaletasunaren historiako izenik enblematikoenetako bat, martxoaren 20an hil zen, Gasteizen, 82 urte zituela. Loren ...
-
MENDIAN GORA - Helmuga EITB
ETB1eko Helmuga saioak 11 minutuko erreportaje bat eskaini dio EMMOA Fundazioak Bilbon proposatu eta antolatutako «Mendian Gora» erakusketari. Berta ...
-
MENDIAN GORA - Bilbon
MENDIAN GORA ERAKUSKETAREN INAUGURAZIOA BILBOKO ALDE ZAHARREKO 10 ERAKUSLEIHOTAN. MENDIAN GORA erakusketak Euskal Herriko mendizaletasunaren histor ...
-
BIZKAITARRAK GOIKO MUGETAN ERAKUSKETA Bilbon
Erakusketa honekin batera beste bat ere egingo da, BIZKAITARRAK GOIKO MUGETAN / VIZCAÃNOS EN LAS ALTURAS izenekoa, Pangea - The Travel Store, bida ...
-
BELAGUAKO ATERPETXEAREN 50. URTEURRENEKO OMENALDIAK
Irailaren 12an, igandea, ekitaldi benetan hunkigarria izan zen Belaguako aterpetxe eraberrituan. Nafarroako mendizaletasunaren historiako hainbat gizo ...
-
RODOLFO KIRCH HIL DA
Irailaren 8an, Rodolfo Kirch Ugarte alpinista donostiar historikoa hil zitzaigun, 81 urte zituela. Euskal mendizaletasuna inguruotako mendi eta hormet ...